¿Estoy embarazada? Si tenés dudas podés hacerte un test rápido de embarazo

03.02.2016 14:02

Si tenés un atraso en tu menstruación o pensás que estás embarazada, podes acercarte al hospital o centro de salud y hacerte gratis un test rápido de embarazo.

¿Qué es el test rápido de embarazo?

Es una tira reactiva que detecta en la orina de la mujer la presencia de una hormona que produce el cuerpo sólo durante el embarazo

¿Cómo se usa?

  • La tira se coloca en un recipiente con la orina durante 5 minutos.
  • Se usa orina de cualquier momento del día, despues de 3 horas sin orinar. No es necesario estar en ayunas o tomar líquido.
  • Se retira y se lee el resultado: si es + aparecen dos rayas rosadas
  • Se puede usar desde el primer día de atraso menstrual

Tengo que consultar con mis papás o con un adulto?

No. Podés venir sola o acompañada de quien vos quieras, no se necesita autorización de un adulto para hacerte el test.

Cómo adolescente tenés derecho a la confidencialidad de la misma manera que un adulto. Esto quiere decir que todo lo que hables en la consulta es confidencial y que quien te atiende no puede dar a conocer esa información a ninguna otra persona (incluyendo tu pareja o familiares) si vos no querés.

Tengo el resultado, Qué hago?

Es importante que plantées todas tus dudas en el hospital o en el centro de salud donde te hicieron el test. Recibir información completa, clara y sencilla es tu derecho. Informate para decidir.

Para qué es importante consultar al médico?

 Para que brinden una consejería integral en salud reproductiva, donde recibas toda la información y orientación que necesites.

Cuando el resultado del test es NEGATIVO:

  • Si no deseás un embarazo podés recibir consejería sobre métodos anticonceptivos y el uso de la anticoncepción de emergencia.
  • Una vez que hayas decidido, deben entregarte el método gratis
  • También brindan información para la prevención de enfermedades de transmisión sexual
  • Si deseás un embarazo, pueden darte información y acompañamiento sobre cómo es la manera de estar preparada.

Cuando el resultado es POSITIVO:

  • Podés recibir información, orientación y derivacion que necesites sobre los cuidados del embarazo.
  • También hay consejerías específicas para embarazos no deseados, donde podés recibir información sobre tus inquietudes.
  • Es tu derecho obtener toda la información y orientación necesarias para decidir con el mayor conocimiento posible y evitar y/o minimizar riesgos sobre tu cuerpo.
  • Si fuiste víctima de violencia o está en riesgo tu salud es tu derecho recibir orientación adecuada y oportuna para elegir si continuar o no el embarazo.

Qué es una consejería en salud sexual y reproductiva?

Son espacios para hablar e informarte sobre diversos temas:

  • Dudas sobre tu salud sexual y reproductiva
  • Como prevenir embarazos no deseados
  • Saber si estás embarazada y cómo cuidarte durante el embarazo
  • Qué hacer frente a situaciones de violencia
  • Cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual.
 
Fuente: Ministerio de Salud, Argentina.  www.msal.gov.ar/saludsexual.
 
 

 

Volver

Contacto

Adolescencia Argerich
Pi y Margall 750. CABA. Argentina

054 11 4121-0740
054 11 4121-0739

© 2016 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode